Gestión de Proyectos

  • Inicio
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • e-learning
  • Contacto

29 octubre, 2016 Por cursos_GDP

Taller práctico de gestión de procesos

  • Resumen

  • Objetivos

  • Temario

OBJETIVOS DEL CURSO
En general, la organización conoce sus actividades, pero le cuesta identificar sus pro-
cesos. Puede que conozca sus procesos, pero las dificultades comienzan a la hora de
gestionarlos.
El taller se desarrollará mediante ejercicios y casos prácticos, en los que se presentará
y aplicará la herramienta diseñada específicamente para la implantación de la gestión y
mejora de los procesos.
Al finalizar, los alumnos:
  • Comprenderán en qué consiste la gestión y mejora de los procesos y qué resultados se obtienen de su implantación.
  • Se habrán familiarizado con la herramienta y su aplicación práctica.
  • Serán capaces de agrupar las actividades que desarrolla la organización en un conjunto de procesos, de forma que la descripción de la organización sustituya el organigrama por el mapa de procesos.
  • Podrán diseñar cada uno de los procesos de la organización y sus interrelaciones.
  • Establecerán los elementos de control de cada proceso, llevando a cabo las métricascorrespondientes.

 

 

 

    

 

Solicita más información

Tu nombre y Apellidos (requerido)

Tu Email (requerido)

Empresa

Asunto

Tu Mensaje

8 octubre, 2016 Por cursos_GDP

Taller práctico de Scrum y Kanban

  • Resumen

  • Objetivos

  • Temario

Actualmente el mundo empresarial está sufriendo importantes cambios. Cada vez más hay que producir nuevos y mejores productos y servicios en el menor tiempo posible, pasando a ser una prioridad el tiempo de respuesta de las organizaciones a los cambios que experimentan los mercados. En este nuevo contexto las organizaciones tienen que innovar constantemente y ser lo más ágiles posibles, esto obliga a que las organizaciones cambien su modelo de trabajo adoptando procesos ágiles.

Un estudio de Forrester Research muestra que, en los últimos años, la adopción por parte de las empresas de los procesos ágiles ha crecido, siendo Scrum y Kanban los frameworks de trabajo más utilizados por las empresa ágiles, ya que permiten reducir los tiempos de desarrollo y de salida al mercado. Por esta razón se ofrece este taller práctico que pretende ser un canalizador para que los asistentes conozcan y apliquen estos métodos ágiles.

 

Este taller tiene como objetivo que los asistentes adquieran los conocimientos suficientes sobre Scrum y Kanban de forma práctica, para ello se realizará una simulación de proyecto por equipos, de forma que permita experimentar Scrum distribuido, afianzar y aplicar los conceptos de product backlog, sprint backlog, planning poker, etc… simular los roles de Propietario de Producto, Scrum Master y equipo. También se aplicarán de forma práctica los conceptos de Kanban como flujo de trabajo, WIP, etc…

  • Conocer y entender los valores y principios comunes a las metodologías ágiles, necesarios para comprender cada una de sus prácticas y ceremonias.
  • Conocer y aplicar el marco de trabajo Scrum. Explicar sus roles, eventos y artefactos.
  • Introducir la metodología Kanban y sus principios y aplicarlo en un caso práctico.

 

Resumen del temario

En el taller se irán combinando partes teóricas y prácticas, los temas que se abordarán son:

  1. Introducción a SCRUM: visión general
  2. Product Backlog
  3. Sprint Backlog
  4. El Sprint
  5. Incremento
  6. Reuniones: planificación, seguimiento, revisión del Sprint y retrospectiva
  7. Métricas y Herramientas: gráficos burn-up, burn-down, etc…
  8. Scrum de Scrums
  9. Introducción a Kanban
  10. Mapa de valor
  11. Gestión del flujo de trabajo
  12. Creación de tableros Kanban
  13. Identificación de cuellos de botella
  14. WIP

 

 

 

Solicita más información

Tu nombre y Apellidos (requerido)

Tu Email (requerido)

Empresa

Asunto

Tu Mensaje

8 octubre, 2016 Por cursos_GDP

Diseña tu modelo de negocio en entornos de incertidumbre con Lean Canvas

  • Resumen

  • Objetivos

  • Temario

Ideas hay muchas y buenas pero sin un modelo de negocio bien diseñado será muy complicado conseguir poner en marcha un proyecto exitoso.

En este taller trabajaremos de forma eminentemente práctica  técnicas innovadoras para diseñar modelos de negocio. ya sea para una pyme o para una startup, en entornos de negocio nuevos o donde hay incertidumbre acerca de la solución, los clientes, el problema a resolver, etc.

 

 

 

    

 

Solicita más información

Tu nombre y Apellidos (requerido)

Tu Email (requerido)

Empresa

Asunto

Tu Mensaje

8 octubre, 2016 Por cursos_GDP

Taller de Design Thinking

  • Resumen

  • Objetivos

  • Temario

Design Thinking se basa en utilizar la creatividad y la innovación para desarrollar productos y servicios, de forma que se afronten los problemas de gestión y de desarrollo del proyecto con el objetivo de diseñar soluciones eficientes y deseables que satisfagan las necesidades y deseos de los usuarios.

Design Thinking

Es ideal para definir el alcance de proyectos en nuevos entornos de conocimientos, ante problemas con difícil solución por métodos tradicionales, en situaciones de alta incertidumbre y/o proyectos donde serían deseables soluciones a corto plazo y low-cost.

Resumen de los objetivos

Resumen del temario

 

    

 

Solicita más información

Tu nombre y Apellidos (requerido)

Tu Email (requerido)

Empresa

Asunto

Tu Mensaje

8 julio, 2016 Por cursos_GDP

Taller de generación de ideas y conceptualización de proyectos innovadores

  • Resumen

  • Objetivos

  • Temario

El Canvas Business Model, es una herramienta empresarial de gestión estratégica. Permite inventar, describir, diseñar y pivotar un modelo de negocio en escenarios pioneros, con incertidumbre o cambiantes.

En este taller se darán a conocer técnicas creativas para generar ideas y aplicar el Canvas Business Model a las mismas, permitiendo definir diferentes modelos de negocio alrededor.

El taller está dirigido a emprendedores, intraemprendedores, directores de proyectos, consultores, responsables de proyectos, gestores de equipos, gerentes de empresas, equipos de desarrollo, creativos, diseñadores y aquellas personas y profesionales que quieran utilizar Canvas Business Model en la generación de ideas y en la creación de modelos de negocio.

En el taller será eminentemente práctico con ejercicios individuales y en grupo, y se abordarán los siguientes puntos:

  • El ciclo idea-oportunidad-modelo de negocio-plan de empresa
  • Modelos de negocio: que son y qué tipos hay
  • Explicación y debate acerca de modelos de negocio en empresas de diferentes sectores.
  • Que es el Canvas Business Model: los nueve bloques de construcción
  • Práctica: Canvas de empresas conocidas
  • Práctica: Mi primer Canvas Business Model.

 

 

 

    

 

Solicita más información

Tu nombre y Apellidos (requerido)

Tu Email (requerido)

Empresa

Asunto

Tu Mensaje

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Cursos Básicos

Curso de gestión de proyectos según ISO 21500

Gestión ágil de proyectos con Scrum

Gestión de proyectos con Microsoft Project

Cursos Avanzados

Preparación PMP/CAPM

Planificaciones dinámicas con Ms Project y Primavera

Gestión de costes en proyectos

Copyright © 2022 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Iniciar sesión