Actualmente el mundo empresarial está sufriendo importantes cambios. Cada vez más hay que producir nuevos y mejores productos y servicios en el menor tiempo posible, pasando a ser una prioridad el tiempo de respuesta de las organizaciones a los cambios que experimentan los mercados. En este nuevo contexto las organizaciones tienen que innovar constantemente y ser lo más ágiles posibles, esto obliga a que las organizaciones cambien su modelo de trabajo adoptando procesos ágiles.
Un estudio de Forrester Research muestra que, en los últimos años, la adopción por parte de las empresas de los procesos ágiles ha crecido, siendo Scrum y Kanban los frameworks de trabajo más utilizados por las empresa ágiles, ya que permiten reducir los tiempos de desarrollo y de salida al mercado. Por esta razón se ofrece este taller práctico que pretende ser un canalizador para que los asistentes conozcan y apliquen estos métodos ágiles.
Este taller tiene como objetivo que los asistentes adquieran los conocimientos suficientes sobre Scrum y Kanban de forma práctica, para ello se realizará una simulación de proyecto por equipos, de forma que permita experimentar Scrum distribuido, afianzar y aplicar los conceptos de product backlog, sprint backlog, planning poker, etc… simular los roles de Propietario de Producto, Scrum Master y equipo. También se aplicarán de forma práctica los conceptos de Kanban como flujo de trabajo, WIP, etc…
- Conocer y entender los valores y principios comunes a las metodologías ágiles, necesarios para comprender cada una de sus prácticas y ceremonias.
- Conocer y aplicar el marco de trabajo Scrum. Explicar sus roles, eventos y artefactos.
- Introducir la metodología Kanban y sus principios y aplicarlo en un caso práctico.
Resumen del temario
En el taller se irán combinando partes teóricas y prácticas, los temas que se abordarán son:
- Introducción a SCRUM: visión general
- Product Backlog
- Sprint Backlog
- El Sprint
- Incremento
- Reuniones: planificación, seguimiento, revisión del Sprint y retrospectiva
- Métricas y Herramientas: gráficos burn-up, burn-down, etc…
- Scrum de Scrums
- Introducción a Kanban
- Mapa de valor
- Gestión del flujo de trabajo
- Creación de tableros Kanban
- Identificación de cuellos de botella
- WIP