Gestión de Proyectos

  • Inicio
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • e-learning
  • Contacto

10 noviembre, 2016 Por cursos_GDP

¿Porqué la certificación PMP está tan valorada?

La Certificación PMP del PMI es la certificación profesional más demandada en España actualmente, con un espectacular crecimiento en los últimos 8 años, y la más valorada internacionalmente como señala año tras años la reputada evaluación de Standford-Gartner.

Las exigencias de estar en posesión de la certificación PMP para licitar proyectos internacionales, y cada vez más nacionales, o formar parte de una organización con cultura Project Management, han impulsado esta prestigiosa certificación en España, al mismo tiempo que las empresas nacionales se han ido reorientando a los mercados internacionales, y han iniciado profundas mejoras en la gestión de recursos, control de costes y cumplimiento de objetivos.

Para valorar en su justa medida el valor de la certificación PMP, es interesante conocer sus orígenes:

La organización internacional que otorga esta certificación, el PMI (Project Management Professional) fue fundada en Estados Unidos en 1969 por Empresas, Universidades, Asociaciones Profesionales y Asociaciones Gubernamentales, interesadas en el estudio de la optimización y mejora de los proyectos durante la gran etapa de desarrollo de la industria, la ingeniería, la construcción, y las finanzas de U.S.A., pronto suscitó el interés internacional en su trabajo, añadiéndose corporaciones y asociaciones de Japón, Israel, Alemania, Reino Unido, etc., convirtiendo al PMI en un referente mundial gracias a los estándares que representaban los conocimientos adquiridos sobre la Dirección de Proyectos. Todo este aprendizaje sobre buenas prácticas, herramientas, procedimientos, habilidades, etc., para la estandarización y optimización de la gestión de proyectos, fue recopilado y divulgado en 1987 en la primera edición del PMBOK (Project Management Body of Kwoledge), un texto que desde entonces viene recogiendo en sucesivas versiones (actualmente está en vigor la 5ª edición) las mejores prácticas a nivel internacional en Dirección y Gestión de Proyectos, nutriéndose de cientos de miles de casos de proyectos internacionales de decenas de miles de multinacionales, medianas y pequeñas empresas, así como del estudio de expertos investigadores, con lo que se termina por diseñar las mejoras a introducir en lo que hoy es la metodología de gestión de proyectos más implantada a nivel mundial.

Hoy, el PMI y su metodología está presente en más de 160 países, a través de sus más de 600.000 miembros activos de prácticamente todos los sectores empresariales, siendo así un  referente para todos los profesionales y organizaciones que quieren gestionar sus proyectos de manera óptima.

El verdadero valor de las certificaciones PMP del PMI.

La confianza de utilizar un método y herramientas de contrastado éxito, basado en la experiencia previa de cientos de miles de profesionales y empresas a nivel mundial, y que cuenta además con la aportación de miles de expertos dedicados en exclusiva a la investigación y mejora de la metodología y su uso, es una garantía de éxito para cualquier empresa y profesional que desee mejorar en la gestión de sus proyectos.

Desde hace varias décadas es requisito imprescindible que las ofertas y licitaciones presentadas en todo tipo de proyectos públicos y privados, estén firmadas por uno o varios PMP (certificados en Project Management Professional), como garante de que las empresas y profesionales que ofertan sus servicios, siguen la metodología de gestión de proyectos del PMI, y poseen la experiencia, conocimientos especializados, dominio de técnicas y herramientas de Gestión de Proyectos, que van a asegurar el éxito del proyecto.

 

Así como el inglés es el idioma de los negocios, la metodología PMI es el lenguaje internacional que conecta empresas y profesionales con clientes, socios, proveedores y demás interesados, en un marco común, con el consecuente incremento de la confianza, la eficiencia, y la eficacia que proporciona compartir información estandariza.

Ser PMP certificado por el PMI, exige experiencia profesional, profundos conocimientos de la metodología, y demostrar a través de un complejo y completo examen, la capacidad de aplicar esa experiencia y conocimientos, en la resolución de casos reales de Dirección y Gestión de Proyectos.

Para optar a realizar el examen de certificación, hay primero que demostrar las titulaciones académicas, y la experiencia profesional que se ostenta. Una vez validada la información el PMI, llegará el momento de examinarse, siendo necesario obtener aproximadamente más de un 65% de respuestas correctas en el examen oficial, que con más de 4 horas de duración, y 200 preguntas prácticas basadas en casos reales, es una muy exigente prueba a cerca de la solidez de los conocimientos y capacidad de resolución práctica-real que tiene el candidato.

Claves para lograr ser PMP

Entendido el papel fundamental que hemos visto anteriormente que el PMP juega en los proyectos a nivel de confianza en la dirección y la gestión de los proyectos, es fácil comprender que las exigencias para otorgar la certificación tienen que ser muy elevadas, para garantizar este estatus.

Así como para llegar a lo más alto en el deporte la exigencia de preparación es muy alta, requiriendo de periodos de aprendizaje y mejora continua hasta lograr dominar la técnica y tener las habilidades precisas para responder a todas las circunstancias que nos van sobrevenir durante el camino a la meta, lograr ser PMP por el PMI tiene grandes similitudes con este ejemplo.

  • El PMP requiere de un aprendizaje sólido: es imposible superar el examen de certificación PMP intentando solamente memorizar una gran cantidad de datos sobre el PMBOOK, porque el examen está basado en casos reales, en los que hay que tomar decisiones aplicadas y adaptadas, y por tanto la pura teoría por si sola jamás será respuesta a ninguna pregunta. Por tanto se precisa comprender realmente el proceso de Dirección y Gestión de Proyectos, y aprender a aplicarlo en situaciones que encontraremos en proyectos reales, para lo que las siguientes claves serán vitales para el éxito en la obtención de nuestro certificado PMP
  • Seleccionar mentores y/o tutores PMP que a través de su experiencia y conocimientos nos ayuden a conocer y aplicar el PMBOOK del PMI, será una parte clave del proceso de preparación del examen.
  • Contar con buenos materiales didácticos, que aborden el PMBOOK (herramienta de consulta para ya certificados PMP) desde un punto de vista pedagógico, para que sea comprensible y fácil de estudiar esta herramienta teórica, y conectarla con el mundo real de los proyectos, el cual es el objeto de examen.
  • Planificar adecuadamente la preparación, y tener una estrategia de estudio, práctica y evaluación continua que nos permita adquirir los conocimientos y habilidades exigibles por el examen, y saber objetivamente, en qué grado (% de acierto)  estamos, y en qué precisamos mejorar, o qué errores cometemos más frecuentemente por ejemplo, son imprescindibles acudir al examen con la tranquilidad de quién se sabe bien preparado para afrontar la prueba de certificación.
  • Disponer del contacto de expertos en la preparación del examen, y otros candidatos que estén preparando o ya hayan superado el examen, para poder tener respuestas claras y comprensibles a todas aquellas preguntas que seguro nos van a surgir durante la preparación.

Al final, como después de cada trabajo bien hecho, llega la recompensa, y en este caso, una gran recompensa personal y profesional como es la certificación PMP, nuestro número de PMP personal e intransferible, nuestro diploma que nos acredita, y nuestra pertenencia a la red de expertos en Dirección y Gestión de Proyectos, más importante del mundo!.

Opciones

     

Nuestros Cursos:

Certificación PMP Design Thinking Emprendedores Estrategia Gestión de proyectos Herramientas Innovación Intraemprendedores Metodologia PMI Metodologia Ágil Procesos Productividad Profesionales Scrum

¡Mejora en la Gestión de proyectos!

Apúntate para recibir información sobre cursos en gestión de proyectos y podrás descargar un Navegador de procesos del PMBOK y un conjunto de plantillas gratis

100% libre de spam.

Nuestros cursos:

Certificación PMP Design Thinking Emprendedores Estrategia Gestión de proyectos Herramientas Innovación Intraemprendedores Metodologia PMI Metodologia Ágil Procesos Productividad Profesionales Scrum

Acerca de

Cursos de gestión de proyectos es un sitio promovido por gedpro e ITC Formación y Consultoría

Últimos cursos publicados

Taller práctico de gestión de procesos

Taller práctico de Scrum y Kanban

Diseña tu modelo de negocio en entornos de incertidumbre con Lean Canvas

Taller de Design Thinking

Gestión eficaz del tiempo

Taller Estrategias para vender online con éxito

Cursos Básicos

Curso de gestión de proyectos según ISO 21500

Gestión ágil de proyectos con Scrum

Gestión de proyectos con Microsoft Project

Cursos Avanzados

Preparación PMP/CAPM

Planificaciones dinámicas con Ms Project y Primavera

Gestión de costes en proyectos

Copyright © 2022 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Iniciar sesión